Efeitos psicossociais do desaparecimento forçado de jovens na América Latina: Tarefa pendente
Conteúdo do artigo principal
Resumo
(analítico)
Este artigo revisa o conceito de trauma psicossocial a partir dos fenômenos de violência política na América Latina e, especificamente, do desaparecimento forçado de jovens na Colômbia. A partir desta análise teórico-contextual, considera-se quais foram as consequências pessoais, familiares e coletivas -atributos do trauma psicossocial- que este fenômeno de desaparecimento forçado tem gerado no tecido social colombiano. Como reflexão final, os autores propõem a necessidade de se repensar os efeitos psicossociais que vêm sendo estudados de forma geral, a partir dos prejuízos à sociedade representados pelo desaparecimento específico dos jovens e das implicações que isso teve para a rede social.
Palavras-chave: Conflito armado; desaparecimento de pessoas; jovens; trauma psicossocial; tecido social.
Detalhes do artigo
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Você tem o direito de:
- Compartilhar - copiar e redistribuir o material em qualquer suporte ou formato
- Adaptar - remixar, transformar, e criar a partir do material
- O licenciante não pode revogar estes direitos desde que você respeite os termos da licença.
De acordo com os termos seguintes:
-
Atribuição - Você deve dar o crédito apropriado, prover um link para a licença e indicar se mudanças foram feitas. Você deve fazê-lo em qualquer circunstância razoável, mas de nenhuma maneira que sugira que o licenciante apoia você ou o seu uso.
-
NãoComercial - Você não pode usar o material para fins comerciais.
-
CompartilhaIgual - Se você remixar, transformar, ou criar a partir do material, tem de distribuir as suas contribuições sob a mesma licença que o original.
- Sem restrições adicionais - Você não pode aplicar termos jurídicos ou medidas de caráter tecnológico que restrinjam legalmente outros de fazerem algo que a licença permita.
Como Citar
Referências
Amador-Baquiro, J. C. (2016). Jóvenes, temporalidades y narrativas visuales en el conflicto armado colombiano. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(2), 1313-1329.
Arévalo, L. (2010). Atención psicosocial y reparación en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva. Revista de Estudios Sociales, (36), 29-39. https://doi.org/g8x2
Beristain, C. (2018). Impactos, desafíos y aportes en un enfoque psicosocial del Remhi. Naciones Unidas.
Beristain, C. M., & Dona, G. (1999). Reconstruir el tejido social: un enfoque crítico de la ayuda humanitaria (vol. 146). Icaria Editorial.
Blanco, A., De La Corte, L., & Sabucedo, J. M. (2018). Para una psicología social crítica no construccionista: reflexiones a partir del realismo crítico de Ignacio Martín Baró. Universitas Psychologica, 17(1), 5-29. https://doi.org/g8x3
Blanco, A., & Díaz, D. (2004). Bienestar social y trauma psicosocial: una visión alternativa al trastorno de estrés postraumático. Clínica y Salud, 15(3), 227-252.
Bernal-Torres, C. A. (2016). Metodología de la investigación. Pearson.
Betancur, L., & Castro, G. (2015). Experiencias e impactos de la violencia política contra mujeres en el centro y norte del Valle del Cauca. La Manzana de la Discordia, 10(1), 99-111. https://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v10i1.1598
Calveiro, P. (2014). Poder y desaparición: los campos de concentración en Argentina. Colihue.
Castillejo, A. (2009). Los archivos del dolor: ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea. Ediciones UniAndes.
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Entre la incertidumbre y el dolor: impactos psicosociales de la desaparición forzada. Autor.
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Hasta encontrarlos: el drama de la desaparición forzada en Colombia. Autor.
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2018). Desaparición forzada: balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico. Autor.
Colectivo Nacional Mujeres. (2016). Sanando heridas entre mujeres: experiencias de recuperación psicosocial y construcción de paz de mujeres colombianas. Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas; Narrar Para Vivir.
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. (1984). Informe nunca más. Eudeba.
Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación. (1996). Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Autor.
Dobles, I. (2009). Memorias del dolor: consideraciones acerca de las comisiones de la verdad en América Latina. Arlekín.
Franco, S. (2018). Memoria y verdad para la salud y la paz. Asociación Colombiana de Salud Pública.
Gómez, P. B. (2015). Subjetividades colectivas y prácticas de paz en contextos de guerra: una perspectiva desde la psicología política decolonial. Prospectiva, Revista de Trabajo Social e Intervención Social, (20), 71-90.
Grupo de Psicología Social Crítica Otras Voces. (2010). Del dolor a la propuesta: voces del panel de víctimas. Revista de Estudios sociales, (36), 114-115. https://doi.org/g8x6
Guatavita, A. (2014). La construcción de sentido de la desaparición forzada en el proceso de memoria de hijos e hijas en Colombia [Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Plata]. Memoria Académica. https://bit.ly/3pLNKFf
Hernández, P., & Blanco, A. (2005). Violencia política y trauma psicosocial. En A. Blanco, del Ãguila, R., & J. M. Sabucedo (Eds.), Madrid 11-M: un análisis del mal y sus consecuencias (pp. 281-310). Trotta.
Instituto Nacional de Salud. (2017). Consecuencias del conflicto armado en la salud en Colombia.
Jiménez-Flórez, M. (2015). Ser joven en Colombia: subjetividades, nuevas tecnologías y conflicto armado. Entrevista a Germán Muñoz. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(1), 437-445.
Lira, E. (2010). Trauma, duelo, reparación y memoria. Revista de Estudios Sociales, (36), 14-28. https://doi.org/10.7440/res36.2010.02
Lira, E., & Castillo, M. I. (1991). Psicología de la amenaza política y del miedo. Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos.
Madariaga, C. (2000). Trauma psicosocial, trastorno de estrés postraumático y tortura. Red Salud DD. HH.; ECAP; ODHAG; IRCT.
Martín-Baró, I. (1988). La violencia política y la guerra como causas del trauma psicosocial en el Salvador. Revista de Psicología de El Salvador, (28), 123-141.
Martín-Baró, I. (1990). Psicología social de la guerra: trauma y terapia. UCA Editores.
Mignorance, F., & Arellana, E. (2019). Cartografía de la desaparición forzada en Colombia: relato (siempre) incompleto de lo invisibilizado. Human Rights Everywhere.
Mollica, R. (1999). Efectos psicosociales y sobre salud mental de las situaciones de violencia colectiva. En P. Pérez (Ed.), Actuaciones psicosociales en guerra y violencia política (pp. 45-63). Exlibris.
Mora, M. (2017). Desaparición forzada, racismo institucional y pueblos indígenas en el caso Ayotzinapa, México. Lasaforum, 48(2), 29-30.
Moyano, M. (2009). Análisis de los efectos psicosociales de la violencia política en tres distritos del departamento de Huancavelica con distintos niveles de afectación [Tesis de pregrado]. Pontificia Universidad Católica del Perú.
Organización de Naciones Unidas. (1993). De la locura a la esperanza: la guerra de 12 años en El Salvador. Comisión de la Verdad para El Salvador.
Organización de Naciones Unidas. (1999). Guatemala: memoria del silencio. Autor.
Ortega, F. (Ed.) (2011). Trauma, cultura e historia: reflexiones interdisciplinarias para el nuevo milenio. Universidad Nacional de Colombia.
Ospina, A. (2017). La verdad de las mujeres en escena: sistematización del proceso de acompañamiento psicosocial con herramientas de teatro-pedagogía a mujeres testimoniantes de la Comisión de Verdad y Memoria de la Ruta Pacifica. Nuevo Milenio.
Posada, R., & Parales, C. J. (2012). Violencia y desarrollo social: más allá de una perspectiva de trauma. Universitas Psychologica, 11(1), 255-267. https://doi.org/g8x8
Registro Único de Víctimas. (2021). Red nacional de información. https://bit.ly/3ase815
Sánchez, G. (2018). Reflexiones sobre genealogía y políticas de la memoria en Colombia. Análisis Político, (92), 96-114. https://doi.org/10.15446/anpol.v31n92.71101
Trucco, D., & Ullmann, H. (eds.) (2015). Juventud: realidades y retos para un desarrollo con igual. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Uribe, A. (2009). Perfiles del mal en la historia de Colombia. Universidad Nacional de Colombia.
Vasco, C. E. (1990). Tres estilos de trabajo en las ciencias sociales. Centro de Investigación y Educación Popular.
Yubero, S., Larrañaga, E., & Blanco, A. (Coords.) (2007). Convivir con la violencia. Ediciones de la Universidad Castilla-La Mancha.