Efectos psicosociales de la desaparición forzada de jóvenes en Latinoamérica: una tarea pendiente
Contenido principal del artículo
Resumen
(analítico)
Este artículo realiza una revisión del concepto de trauma psicosocial desde los fenómenos de violencia política en Latinoamérica y, en concreto, sobre la desaparición forzada de jóvenes en Colombia. Desde este análisis teórico contextual, se plantea cuáles han sido las afectaciones personales, familiares y colectivas (atributos del trauma psicosocial) que este fenómeno de la desaparición forzada ha generado en el tejido social colombiano. A manera de reflexión final, las autoras proponen la necesidad de repensar las afectaciones psicosociales que han sido estudiadas de manera general, a partir de los daños a la sociedad representados en el hecho de desaparecer específicamente jóvenes y las implicaciones que esto ha tenido para el entramado social.
Palabras clave: Conflicto armado; desaparición forzada; jóvenes; trauma psicosocial; tejido social.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar - remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución - Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial - Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual - Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales - No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Cómo citar
Referencias
Amador-Baquiro, J. C. (2016). Jóvenes, temporalidades y narrativas visuales en el conflicto armado colombiano. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(2), 1313-1329.
Arévalo, L. (2010). Atención psicosocial y reparación en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva. Revista de Estudios Sociales, (36), 29-39. https://doi.org/g8x2
Beristain, C. (2018). Impactos, desafíos y aportes en un enfoque psicosocial del Remhi. Naciones Unidas.
Beristain, C. M., & Dona, G. (1999). Reconstruir el tejido social: un enfoque crítico de la ayuda humanitaria (vol. 146). Icaria Editorial.
Blanco, A., De La Corte, L., & Sabucedo, J. M. (2018). Para una psicología social crítica no construccionista: reflexiones a partir del realismo crítico de Ignacio Martín Baró. Universitas Psychologica, 17(1), 5-29. https://doi.org/g8x3
Blanco, A., & Díaz, D. (2004). Bienestar social y trauma psicosocial: una visión alternativa al trastorno de estrés postraumático. Clínica y Salud, 15(3), 227-252.
Bernal-Torres, C. A. (2016). Metodología de la investigación. Pearson.
Betancur, L., & Castro, G. (2015). Experiencias e impactos de la violencia política contra mujeres en el centro y norte del Valle del Cauca. La Manzana de la Discordia, 10(1), 99-111. https://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v10i1.1598
Calveiro, P. (2014). Poder y desaparición: los campos de concentración en Argentina. Colihue.
Castillejo, A. (2009). Los archivos del dolor: ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea. Ediciones UniAndes.
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Entre la incertidumbre y el dolor: impactos psicosociales de la desaparición forzada. Autor.
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Hasta encontrarlos: el drama de la desaparición forzada en Colombia. Autor.
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2018). Desaparición forzada: balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico. Autor.
Colectivo Nacional Mujeres. (2016). Sanando heridas entre mujeres: experiencias de recuperación psicosocial y construcción de paz de mujeres colombianas. Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas; Narrar Para Vivir.
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. (1984). Informe nunca más. Eudeba.
Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación. (1996). Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Autor.
Dobles, I. (2009). Memorias del dolor: consideraciones acerca de las comisiones de la verdad en América Latina. Arlekín.
Franco, S. (2018). Memoria y verdad para la salud y la paz. Asociación Colombiana de Salud Pública.
Gómez, P. B. (2015). Subjetividades colectivas y prácticas de paz en contextos de guerra: una perspectiva desde la psicología política decolonial. Prospectiva, Revista de Trabajo Social e Intervención Social, (20), 71-90.
Grupo de Psicología Social Crítica Otras Voces. (2010). Del dolor a la propuesta: voces del panel de víctimas. Revista de Estudios sociales, (36), 114-115. https://doi.org/g8x6
Guatavita, A. (2014). La construcción de sentido de la desaparición forzada en el proceso de memoria de hijos e hijas en Colombia [Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Plata]. Memoria Académica. https://bit.ly/3pLNKFf
Hernández, P., & Blanco, A. (2005). Violencia política y trauma psicosocial. En A. Blanco, del Ãguila, R., & J. M. Sabucedo (Eds.), Madrid 11-M: un análisis del mal y sus consecuencias (pp. 281-310). Trotta.
Instituto Nacional de Salud. (2017). Consecuencias del conflicto armado en la salud en Colombia.
Jiménez-Flórez, M. (2015). Ser joven en Colombia: subjetividades, nuevas tecnologías y conflicto armado. Entrevista a Germán Muñoz. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(1), 437-445.
Lira, E. (2010). Trauma, duelo, reparación y memoria. Revista de Estudios Sociales, (36), 14-28. https://doi.org/10.7440/res36.2010.02
Lira, E., & Castillo, M. I. (1991). Psicología de la amenaza política y del miedo. Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos.
Madariaga, C. (2000). Trauma psicosocial, trastorno de estrés postraumático y tortura. Red Salud DD. HH.; ECAP; ODHAG; IRCT.
Martín-Baró, I. (1988). La violencia política y la guerra como causas del trauma psicosocial en el Salvador. Revista de Psicología de El Salvador, (28), 123-141.
Martín-Baró, I. (1990). Psicología social de la guerra: trauma y terapia. UCA Editores.
Mignorance, F., & Arellana, E. (2019). Cartografía de la desaparición forzada en Colombia: relato (siempre) incompleto de lo invisibilizado. Human Rights Everywhere.
Mollica, R. (1999). Efectos psicosociales y sobre salud mental de las situaciones de violencia colectiva. En P. Pérez (Ed.), Actuaciones psicosociales en guerra y violencia política (pp. 45-63). Exlibris.
Mora, M. (2017). Desaparición forzada, racismo institucional y pueblos indígenas en el caso Ayotzinapa, México. Lasaforum, 48(2), 29-30.
Moyano, M. (2009). Análisis de los efectos psicosociales de la violencia política en tres distritos del departamento de Huancavelica con distintos niveles de afectación [Tesis de pregrado]. Pontificia Universidad Católica del Perú.
Organización de Naciones Unidas. (1993). De la locura a la esperanza: la guerra de 12 años en El Salvador. Comisión de la Verdad para El Salvador.
Organización de Naciones Unidas. (1999). Guatemala: memoria del silencio. Autor.
Ortega, F. (Ed.) (2011). Trauma, cultura e historia: reflexiones interdisciplinarias para el nuevo milenio. Universidad Nacional de Colombia.
Ospina, A. (2017). La verdad de las mujeres en escena: sistematización del proceso de acompañamiento psicosocial con herramientas de teatro-pedagogía a mujeres testimoniantes de la Comisión de Verdad y Memoria de la Ruta Pacifica. Nuevo Milenio.
Posada, R., & Parales, C. J. (2012). Violencia y desarrollo social: más allá de una perspectiva de trauma. Universitas Psychologica, 11(1), 255-267. https://doi.org/g8x8
Registro Único de Víctimas. (2021). Red nacional de información. https://bit.ly/3ase815
Sánchez, G. (2018). Reflexiones sobre genealogía y políticas de la memoria en Colombia. Análisis Político, (92), 96-114. https://doi.org/10.15446/anpol.v31n92.71101
Trucco, D., & Ullmann, H. (eds.) (2015). Juventud: realidades y retos para un desarrollo con igual. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Uribe, A. (2009). Perfiles del mal en la historia de Colombia. Universidad Nacional de Colombia.
Vasco, C. E. (1990). Tres estilos de trabajo en las ciencias sociales. Centro de Investigación y Educación Popular.
Yubero, S., Larrañaga, E., & Blanco, A. (Coords.) (2007). Convivir con la violencia. Ediciones de la Universidad Castilla-La Mancha.