La Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud es una publicación científica, arbitrada y multidisciplinar dedicada fundamentalmente a la presentación de resultados de investigaciones que, desde la mirada de las ciencias sociales, tengan a la niñez y la juventud como su foco central (y no tan solo como un tema subsidiario). 

Por tanto, la revista se dirige a la comunidad de investigadores interesados en la teoría y la práctica de estudiar, analizar y profundizar sobre los niños, niñas y jóvenes, así como también a otros interesados en la temática con diversos objetivos, entre los que se destaca especialmente el diseño, la evaluación y la comparación de programas y políticas de niñez y juventud. 

De esta manera, publica investigaciones, análisis y meta-análisis inéditos, los cuales, por su calidad y rigurosidad, representan los principales avances en el estudio de la niñez y la juventud en Latinoamérica y el Caribe, o que debaten saberes y conocimientos sobre dicha temática. En síntesis, recibe aportes que respondan a la complejidad de este campo de estudio, ya sea desde perspectivas disciplinarias, interdisciplinarias y trasdisciplinarias (tales como la sociología, las neurociencias, la psicología, la pedagogía y la filosofía) y desde cualquier aproximación metodológica que se considere adecuada.

Acepta artículos en castellano, portugués, francés e inglés, preferentemente derivados de investigaciones formalmente avaladas por instituciones universitarias, centros de investigación y entidades financiadoras públicas y privadas. 

La revista fue publicada semestralmente desde el 2003 hasta el 2019; desde el año 2020 en adelante, es publicada cuatrimestralmente por el Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del Cinde y la Universidad de Manizales (Colombia); estas instituciones financian su producción y garantizan que la revista sea de libre acceso.

Director–Editor

Héctor Fabio Ospina

 

 

 

Vol. 21 Núm. 3: septiembre - diciembre de 2023

Publicado: 2023-07-25

Coinvestigación con NNA: una revisión sistemática de literatura según las directrices Prisma

Rocío López-Ordosgoitia, Ph. D., Diana Alexandra Giraldo-Cadavid, Ph. D., Diana Marcela Aristizábal-García, Ph. D., Andrea Lafaurie-Molina, Ph. D

1-38

Investigación narrativa con niños y niñas: una reflexión teórico-metodológica

Claudia María Rodríguez-Castrillón, Ph. D., Juan Carlos Amador-Baquiro, Ph. D.

1-32

El bullying: una mirada desde los niños y las niñas

Ingrit Gutiérrez-Vega Ph. D., Carlos Alfonso Sánchez-Rodríguez, Lic., David Alberto Londoño-Vásquez, Ph. D.

1-23

Reflexividad ética de un traspié: niñez y adolescencia migrantes no acompañadas

Iskra Pavez-Soto, Ph. D., Sius-Geng Salinas, Psic., Iciar Dufraix, Ph. D., Juan Eduardo Ortiz-López, Ph. D., Valeria Acuña Ramírez, Lic.

1-25

Dificultades y vulnerabilidades de la niñez migrante durante la pandemia por covid-19

María Elvira Cárdenas, Mg., María Olaya Grau-Rengifo, Ph. D., Nicolle Alamo Anich, Ph. D., Margarita Bernales Silva, Ph. D., Eleonora López Contreras, Bárbara Donoso Vargas, Alicia Veas Flores, Mg., María Florencia Grau-Rengifo

1-21

Interculturalidad e infancia rural: trabajo y cuidado en La Araucanía, Chile

Fernanda Herrera-González, Mg. , Gloria Mora-Guerrero, Ph. D.

1-20

Evolución del riesgo y protección en la infancia y la adolescencia

José M. Tomás, Ph. D., Irene Fernández, Ph. D., José-Javier Navarro-Pérez, Ph. D., Ángela Carbonell, Ph. D.

1-25

Sentido de comunidad de adolescentes en escuelas y barrios durante el covid-19

Denise Oyarzún-Gómez, Ph. D., Cristóbal Dauvin-Herrera, Ph. D.

1-22

Representaciones de estudiantes sobre el conflicto mapuche en Chile y Argentina

Alexis Sanhueza-Rodríguez, Ph. D., Miguel Ángel Jara, Ph. D.

1-23

Cartografías artísticas: jóvenes autores de la construcción del pasado reciente

Lina Marcela Cardona-Salazar, Mg., David Arturo Ospina-Ramírez, Mg., María Camila Ospina-Alvarado, Ph. D.

1-19

Tensiones en cotidianidad de jóvenes universitarios: estudio en tres universidades del Quindío

Mónica María López-González, Mg., Magda Fernanda Benavides-Ponce, Mg., Ruby Marcela Buitrago-Montoya, Psic.

1-19

Ver todos los números