Emojilogia: uma proposta metodológica para a transformação escolar de e com os estudantes

Conteúdo do artigo principal

Cristopher Yáñez-Urbina, Mg.
Ignacio Figueroa, Mg.
Esteban Fica, Lic.

Resumo

(analítico)
Este artigo sistematiza uma proposta metodológica chamada Emojilogia, que se centra no desenvolvimento de processos de investigação de acção participativa com e a partir do corpo estudantil. Em primeiro lugar, é abordada a "caixa de ferramentas" teórico-epistemológica que nos permite repensar o colectivo estudantil como agentes sociais válidos para desencadear processos de transformação escolar. Depois, aprofundamos o procedimento envolvido na proposta, dando conta da preparação do grupo para iniciar o trabalho, da co-construção de slogans de exploração, da produção de narrativas a partir do uso de emojis e da consolidação de espaços de diálogo com o resto da comunidade educativa. Concluímos os benefícios e limitações da metodologia ligada ao papel do conflito como meio de desencadear transformações, mas também como uma barreira para gerar resistência institucional.


Palavras-chave: Educação inclusiva; pesquisa participativa; mudança social; estudantes.

Detalhes do artigo

Como Citar
Emojilogia: uma proposta metodológica para a transformação escolar de e com os estudantes. (2023). Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud , 20(3), 1-22. https://doi.org/10.11600/rlcsnj.20.3.4875
Seção
Segunda Parte Volumen 20 No. 3
Biografia do Autor

Cristopher Yáñez-Urbina, Mg., Universidad Diego Portales, Chile

Magíster en Comunicación Política, Universidad de Chile. 0000-0001-7171-9686. H5: 4. Correo
electrónico: cristopher.yanezu@mail.udp.cl

Ignacio Figueroa, Mg., Universidad Diego Portales, Chile

Candidato a Doctor en Educación, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. 0000-0002-2756-1831. H5: 8. Correo electrónico: ignacio.figueroa@mail.udp.cl

Esteban Fica, Lic., Universidad Diego Portales, Chile

Licenciado en Psicología, Universidad de Santiago de Chile. 0000-0002-7142-0825. H5: 0. Correo
electrónico: esteban.fica@mail.udp.cl

Como Citar

Emojilogia: uma proposta metodológica para a transformação escolar de e com os estudantes. (2023). Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud , 20(3), 1-22. https://doi.org/10.11600/rlcsnj.20.3.4875

Referências

Agamben, G. (2004). Infancia e historia. Adriana Hidalgo Editora.

Aguilera, M., & Sánchez, M. (2019). Las prácticas autoeducativas del Colectivo Lemebel de estudiantes secundaries: pedagogía prefigurativa y construcción de un proyecto político-pedagógico alternativo a la escuela (Santiago 2013-2017). Trenzar, 2(3), 47-67.

Alzate, M. (2003). La infancia: concepciones y perspectivas. Papiro.

Anderson, B. (2006). Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. Fondo de Cultura Económica.

Apablaza, M. (2018). Inclusión escolar, marginación y apartheid ocupacional: análisis de las políticas educativas Chilenas. Journal of Occupational Science, 25(4), 3-15. https://doi.org/10.1080/14427591.2018.1487260

Ariès, P. (1988). El niño y la vida familiar en el antiguo régimen. Taurus. Bal, M. (2003). Visual essentialism and the object of visual culture. Journal of Visual Culture, 2(1), 5-32. https://doi.org/10.1177/147041290300200101

Banks, M. (2010). Los datos visuales en investigación cualitativa. Morata.

Baquero, R., & Narodowski, M. (1994). ¿Existe la infancia? Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, 3(6), 61-67.

Benjamin, W. (1989). Escritos: la literatura infantil, los niños y los jóvenes. Nueva Visión.

Berardi, F. (2007). Generación post-alfa: patologías e imaginarios en el semiocapitalismo. Tinta Limón.

Bohnsack, R. (2008). The interpretation of pictures and the documentary method. Forum: Qualitative Social Research, 9(3), art. 26.

Booth, T., & Ainscow, M. (2012). La guía para la inclusión educativa. Fundación Creando Futuro.

Burman, E. (1994). La deconstrucción de la psicología evolutiva. Visor.

Butler, J. (2002). Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del "sexo". Paidós.

Calderón, S. (2015). Los niños como sujetos sociales: notas sobre la antropología de la infancia. Nueva Antropología, 28(82), 125-140.

Carceller-Maicas, N. (2018). Mundos vitales de palabras: análisis del sufrimiento adolescen-te mediante narrativas de malestar. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 16(1), 269-283. https://doi.org/https://doi.org/10.11600/1692715x.16116

Castro-Gómez, S. (2013). La educación como antropotécnica. En R. Cortés, & D. Marín (Comps.), Gubernamentalidad y educación: discusiones contemporáneas (pp. 9-16). Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico.

Ceballos-López, N., & Saiz-Linares, A. (2021). Metodologías cualitativas participativas en educación: photovoice, viñetas y Ketso. Psicoperspectivas, 20(1), 1-14. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol20-Issue1-fulltext-2003

Christmann, G. (2008). The power of photographs of buildings in the Dresden urban discourse: Towards a visual discourse analysis. Forum: Qualitative Social Research, 9(3), art. 11.

Cook-Sather, A. (2020). Student voice across contexts: Fostering student agency in today's schools. Theory into Practice, 59(2), 182-191. https://doi.org/ggrq5w

Coyne, I., & Carter. B. (2018). Participatory research in the past, present and future. En I. Coyne, & B. Carter (Eds.), Being participatory: Researching with children and young people: co-constructing knowledge using creative techniques (pp. 1-14). Springer.

Déotte, J. (2012). ¿Qué es un aparato estético? Benjamin, Lyotard, Rancière. Metales Pesados.

de Sousa Santos, B. (2018). Introducción a las epistemologías del sur. En M. Meneses, & K. Bidaseca (Coords.), Epistemologías del sur (pp. 25-62). Clacso.

Dotta, J. (2015). La visualidad como objeto: el giro pictórico y los estudios de la cultura visual. Dixit, (22), 38-49. https://doi.org/10.22235/d.v0i22.380

Dyer, H. (2019). The contested design of children's sexual education: Queer growth and epistemic uncertainty. Gender and Education, 31(6), 742-755. https://doi.org/gcz79n

Escobedo, P., Sales, A., & Traver, J. (2017). La voz del alumnado: su silencio y la cultura profesionalista. Educación XX1, 20(2), 299-318. https://doi.org/10.5944/educxx1.19045

Figueroa, I., Soto, J., & Sciolla, B. (2016). Dinámicas de recepción, apropiación y contextualización del enfoque de la guía para la inclusión educativa en escuelas municipales de una comuna de la Región Metropolitana. Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, 53(1), 1-13. https://doi.org/10.7764/PEL.53.1.2016.4

Figueroa-Céspedes, I., Soto, J., & Yáñez-Urbina, C. (2021). Dimensiones clave para el desarrollo escolar inclusivo: conocimiento emancipador en una experiencia de asesoramiento colaborativo. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 15(2), 155-171. https://doi.org/10.4067/S0718-73782021000200155

Figueroa-Céspedes, I., & Yáñez-Urbina, C. (2020). Voces y culturas estudiantiles en la escuela: una reflexión teórico-metodológica desde procesos de autoexploración de barreras a la inclusión educativa. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 14(1), 109-126. https://doi.org/10.4067/S0718-73782020000100109

Francis, D., & Kjaran, J. (2020). Troubling the discourse of the victimization of queer youth in Icelandic and South African education. Feminism and Psychology, 30(4), 1-19. https://doi.org/10.1177/0959353520912960

Gagliardi, L. (2020). Memes en la clase de lengua y literatura: qué, para qué y cómo. Convergencias. Revista de Educación, 3(5), 25-49.

Gascón, F. & Godoy, L. (2015). Presencia e in-diferencia: por un estatuto visual de la niñez. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(2), 645-656. https://doi.org/10.11600/1692715x.1326093014

Grinberg, S. (2015). Dispositivos pedagógicos, gubernamentalidad y pobreza urbana en tiempos gerenciales: un estudio en la cotidianeidad de las escuelas. Propuesta Educa-tiva, 43(1), 123-130.

Groys, B. (2012). De la imagen al archivo-imagen y de vuelta: el arte en la era de la digitalización. En A. Castillo, & C. Gómez-Moya (Eds.), Arte, archivo y tecnología (pp. 13-26). Ediciones Universidad Finis Terrae.

Guba, E., & Lincoln, Y. (2002). Paradigmas en competencia en investigación cualitativa. En C. Denman, & J. Hara (Comps.), Por los rincones: antología de métodos cualitativos en investigación social (pp. 113-145). Colegio de Sonora.

Guerrero, S., & Muñoz, L. (2018). Epistemologías transfeministas e identidad de género en la infancia: del esencialismo al sujeto del saber. Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, 4, e168. https://doi.org/10.24201/eg.v4i0.168

Haraway, D. (2004). Testigo_Modesto@Segundo_Milenio. HombreHembra(c) Conoce_Oncora-tón( r). Editorial UOC.

Jara, I. (2018). Adultocentrismo y género como formas negadoras de la cultura infantil. Saberes Educativos, (1), 47-67. https://doi.org/10.5354/2452-5014.2018.51604

Latour, B. (2008). Reensamblar lo social: una introducción a la teoría del actor-red. Manantial.

Lillo, D. (2020). Política, cuerpo y escuela: expresiones feministas en el marco del Movimiento Estudiantil Secundario 2011-2016 en Chile. Debate Feminista, 59, 72-93. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2020.59.04

Mackenzie, S., & Talbott, A. (2018). Gender justice/gender through the eyes of children: A Photovoice project with elementary school gender expansive and LGBTQ-parented children and their allies. Sex Education, 18(6), 655-671. https://doi.org/h9xf

Mannay, D. (2017). Métodos visuales, narrativos y creativos en investigación cualitativa. Narcea.

Marín, D., & Noguera, C. (2013). Educar es gobernar. En R. Cortés, & D. Marín (Coomp.), Gubernamentalidad y educación: discusiones contemporáneas (pp. 127-151). Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico.

Melero, N. (2012). El paradigma crítico y los aportes de la investigación acción participativa en la transformación de la realidad social: un análisis desde las ciencias sociales. Cuestiones Pedagógicas, (21), 339-355.

Mitchell, J. (2011). ¿Qué es una imagen? En A. García (Ed.), Filosofía de la imagen (pp. 107- 154). Universidad de Salamanca.

Muñoz-Abarca, F., Figueroa, I., & Yáñez-Urbina, C. (2020). Escenarios de la experiencia escolar: una exploración desde la voz de estudiantes etiquetados con discapacidad intelectual. Polyphonia, 4(1), 72-95.

Murillo, J., & Martínez-Garrido, C. (2019). Una mirada a la investigación educativa en América Latina a partir de sus artículos. Reice. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 17(2), 5-25. https://doi.org/10.15366/reice2019.17.2.001

Nelson, E., & Charteris, J. (2020). Student voice research as technology of reform in neo-liberal times. Pedagogy, Culture and Society, 29(2). 1-18. https://doi.org/ggrq58

Parrilla, A., Susinos, T., Gallego-Vega, C., & Martínez, B. (2017). Revisando críticamente cómo investigamos en educación inclusiva: cuatro proyectos con un enfoque educativo y social. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, (89), 145-156.

Pink, S. (2008). Mobilising visual ethnography: Making routes, making place and making images. Forum: Qualitative Social Research, 9(3), art. 36.

Preciado, P. B. (2019). Un apartamento en Urano: crónicas del cruce. Anagrama.

Ramírez-Casas, L., & Valdés-Morales, R. (2019). El "caso" como dispositivo de las prácticas escolares. Revista Electrónica Educare, 23(3), 240-262. https://doi.org/h9xg

Ramos, C. (2015). Los paradigmas de la investigación científica. Avances en Psicología, 23(1), 9-17. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2015.v23n1.167

Róhl, T. & Herbrik, R. (2008). Mapping the imaginary-maps in fantasy role-playing games. Forum: Qualitative Social Research, 9(3), art. 25.

Scolari, C. (2008). Hipermediaciones: elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Gedisa.

Schwamberger, C., Armella, J., Carpentieri, Y., & Dafunchio, S. (2022). Maneras del decir: producción audiovisual y escuela secundaria. Un estudio sociopedagógico en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Revista de Estudios Sociales, (79), 94-107. https://doi.org/10.7440/res79.2022.06

Schwamberger, C., & Grinberg, S. (2020). Devenir escuela colador: dinámicas de escolarización de estudiantes con discapacidad en contexto de pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Praxis Educativa, 24(2), 1-15.

Serrano-Arenas, D., Ochoa-Cervantes, A., & Arcos-Miranda, E. (2019). Conceptualizaciones, perspectivas y referentes de la participación en la educación primaria, México. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 17(2), 1-22. https://doi.org/10.11600/1692715x.17202

Soto, A. (2020). La performatividad de las imágenes. Metales Pesados.

Soto, J., Figueroa, I., & Yáñez-Urbina, C. (2017). Asesoramiento colaborativo en escuelas municipales: posicionamientos y desafíos del rol de amigo crítico en un proyecto de desarrollo escolar inclusivo. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 11(1), 245- 264. https://doi.org/10.4067/S0718-73782017000100015

Spivak, G. (2011). ¿Puede hablar el subalterno? El Cuenco de Plata.

Vergara, A., Peña, M., Chávez, P., & Vergara, E. (2015). Los niños como sujetos sociales: el aporte de los nuevos estudios sociales de la infancia y el análisis crítico del discurso. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 14(1), 55-65. https://doi.org/gjsj86

Yáñez-Urbina, C., & Figueroa, I. (2021). (Des)Escolarizar el cuerpo: analizando/transformando la educación. En A. Ocampo (Ed.), Reinvenciones e interpelaciones críticas para educar en tiempos complejos: la lucha por la justicia educativa (pp. 143-166). Fondo Editorial Celei.

Yáñez-Urbina, C., Figueroa, I., Soto, J., & Sciolla, B. (2018). La voz en la mirada: fotovoz como una metodología para explorar los procesos de inclusión-exclusión desde la perspectiva del estudiantado. Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, 55(2), 1-16. https://doi.org/10.7764/PEL.55.2.2018.4

Yuing, T., & Godoy, L. (2016). Cuerpo y subjetivación: elementos para una lectura de los conflictos escolares. Praxis & Saber, 7(15), 165-182. https://doi.org/h9xh