Trabajo Social entre el sentido común, hegemonía y praxis: Un análisis basado en Gramsci

Conteúdo do artigo principal

Luis Vivero-Arriagada

Resumo

(analítico): El artículo tiene como objetivo develar la contradicción histórico- política entre el sentido común y el proyecto emancipatorio contenido en el discurso cotidiano de los trabajadores y trabajadoras sociales. La metodología que utilizo es la hermenéutica-crítica; analizo la experiencia cotidiana objetivada en el discurso de los individuos profesionales entrevistados. Como resultados descriptivos-interpretativos se desprende que la profesión presenta una hegemonía de perspectiva tecnocrática, y una falta de análisis crítico que sustente la acción profesional. Como conclusiones, destaco la necesidad de un sujeto profesional que asuma un rol ético-político que permita una práctica orientada a la transformación social y una profundización teórico-conceptual.

Detalhes do artigo

Como Citar
Trabajo Social entre el sentido común, hegemonía y praxis: Un análisis basado en Gramsci. (2017). Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud , 15(1), 547-563. https://doi.org/10.11600/1692715x.1513413052016
Seção
Segunda Sección: Estudios e Investigaciones
Biografia do Autor

Luis Vivero-Arriagada, Universidad Católica de Temuco

Profesor Universidad Católica de Temuco, Chile. Asistente Social, Licenciado en Trabajo Social. Doctor en Procesos Sociales y Políticos en América Latina, Universidad Arcis, Chile. Académicoinvestigador Departamento de Trabajo Social, Universidad Católica de Temuco, Chile.

Como Citar

Trabajo Social entre el sentido común, hegemonía y praxis: Un análisis basado en Gramsci. (2017). Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud , 15(1), 547-563. https://doi.org/10.11600/1692715x.1513413052016