Confguración identitaria en jóvenes tras la desaparición forzada de un familiar
Contenido principal del artículo
Resumen
(analítico): En este trabajo investigamos la configuración identitaria en jóvenes que vivieron en su infancia la desaparición forzada de un familiar, a través de un estudio cualitativo adelantado desde la perspectiva teórica del construccionismo social. Tomamos la narración autobiográfica de siete jóvenes -cuatro mujeres y tres hombres-, y de cinco familiares (madres y abuelas). Encontramos que la identidad de estas personas jóvenes se configura en un contexto social violento, en el cual las prácticas sociales se tejen en relación con la desaparición, en medio de una familia que se ha reconfigurado por la incertidumbre que produce la ausencia del cuerpo, y por el ocultamiento del evento tras un imperativo social de silenciar el hecho. Se evidencian dos tendencias en la configuración identitaria: una orientada a la reconstrucción, y otra a la pérdida
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar - remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución - Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial - Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual - Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales - No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Cómo citar
Referencias
Ambos, K., Bóhm, M., Malarino, E., Alflen, P., Guzmán, J., Galaín, P. & Modolell, J. (2009). Desaparición forzada de personas: Análisis comparado e internacional. Bogotá, D. C.: Temis.
Aon, L. & Vampa, M. S. (2008). Comunicación / Arte / Memoria: aportes para la memoria colectiva. Tesis de Grado, Facultad de Periodismo y Comunicación Social. UNLP, Buenos Aires, Argentina.
Arango, L., Duque, C. & Marín, U. (2010). Reconfiguración de la identidad de familiares de personas que han sido víctimas de desaparición forzada en el marco del conflicto armado colombiano. Informe final de investigación. Medellín: Centro de Investigaciones de la Fundación Universitaria Luis Amigó.
Arciero, G. (2005). Estudios y diálogos sobre la identidad personal: reflexiones sobre la experiencia humana. Buenos Aires: Amorrortu.
Arias, N. (1996). La desaparición Forzada de Personas como Delito Autónomo. Su Defensor (34), pp. 11-13.
ávila, R. & Calvo, T. (1991) Paul Ricoeur: los caminos de interpretación. Granada: ánthropos.
Berger, P. & Luckmann, T. (1986). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Blair, E. (2007). La teatralización del exceso. Un análisis de las muertes violentas en Colombia. En J. A. Flores-Martos & A. González (coords.) Etnografías de la muerte y las culturas en América Latina, (pp. 209-235). La Mancha: Universidad de Castilla.
Blair, E. & Quiceno, N. (2008). De memorias y de guerras: La Sierra, Villa Liliam y el 8 de marzo en Medellín. Medellín: Municipio de Medellín.
Botero, P., Pinilla, V. & Lugo, N. (2011). Narrativas del conflicto sociopolítico y cultural de jóvenes en seis contextos locales de Colombia. Revista latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 9 (2), pp. 97-126.
Bravo, C. (2002). Hacia una comprensión del construccionismo social de Kenneth Gergen. Seminario de Psicología Social. Santiago de Chile: Universidad Bolivariana.
Bruner, J. (1990). Actos de significado. Madrid: Alianza-Psicología.
Bruner, J. (2002). La fábrica de historias. Derecho, literatura, vida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Busch, S., Mangado, M. E. & Robaina, M. C. (2002). Acerca de los efectos psicosociales en la segunda generación. Buenos Aires: Polemos.
Cabanillas, B. (2005). La desaparición forzada como modalidad represiva central de la guerra psicológica en un contexto de terrorismo de estado. Miedo, silenciamiento colectivo y trauma psicosocial. El caso de la dictadura militar de A. Pinochet en Chile. 1973-1990. Bilbao: Universidad de Deusto.
Calveiro, P. (2004). Poder y desaparición: los campos de concentración en Argentina. Buenos Aires: Colihue.
Carrillo, S., Maldonado, C., Saldarriaga, L., Vega, L. & Díaz S. (2004). Patrones de apego en familia de tres generaciones: Abuela, madres, adolescente, hijo. Revista Latinoamericana de Psicología 36 (003), pp. 409-430.
Coalición Colombiana contra la Tortura (2008). Informe sobre torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes en Colombia. Bogotá, D. C.: Linotipia Bolívar.
Da Silva, C. L. (2005). Testimonios y silencios. La entrevista sobre situaciones límites: Análisis y problemas metodológicos. Ponencia presentada en el Taller del Seminario Internacional sobre Memoria e Historia. Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Díaz, D. & Madariaga, C. (1993). El tercero ausente y familias con detenidos desaparecidos. Buenos Aires: Centro de Salud Mental y Derechos Humanos, Cintras.
Echeverría, R. (1994). Ontología del Lenguaje. Santiago de Chile: Dolmen.
El Tiempo (21 de junio de 2011). ONU cifra más de 57.200 desaparecidos en Colombia en últimos 30 años. Bogotá, D. C.: El Tiempo.
Gallardo, J. (2008). Juventud, trabajo, desempleo e identidad: un enfoque psicosocial. Madrid: Universidad Complutense De Madrid.
Garay. A., Iñiguez, L. & Martínez, L. (2005). La perspectiva discursiva en Psicología Social. Subjetividad y procesos cognitivos (7), pp. 105-130.
Gatti, G. (2006). Las narrativas del detenidodesaparecido (o de los problemas de la representación ante las catástrofes sociales). CONfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política 2 (4), pp. 27-38.
Gatti, G. (2011). El lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada de personas. Universitas Humanística 72 (72), pp. 90-109
Gergen, K. (2006). El yo saturado. Dilemas de identidad en el mundo contemporáneo. Barcelona: Paidós.
Gergen, K. (2007). Construccionismo social, aportes para el debate y la práctica. Bogotá, D. C.: Ediciones Uniandes.
Hall, S. (2003). Introducción: ¿quién necesita ‘identidad'? En S. Hall, & P. Dugay. Cuestiones de identidad cultural, (pp. 13- 39). Buenos Aires: Amorrortu.
Haugaard, L. & Nichools, K. (2010). Rompiendo el silencio, en la búsqueda de los desparecidos en Colombia. Washington, D. C.: Grupo de Trabajo sobre Asuntos Latinoamericanos.
Hola, A., Morales, P. & Soteras, A. (2004). Proceso de construcción de identidad: Fundamentos teóricos para comprender la realidad de las personas sordas. Avances de Investigación, (15), pp. 142-432.
Hurtado, D. (2008). La configuración: un recurso para comprender los entramados de las significaciones imaginarias. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 6 (1), pp. 81-110.
Ibarra, M. (2007). Transformaciones identitarias de las mujeres como resultado de su participación política en las guerrillas y en las acciones colectivas por la paz en Colombia. Tesis Doctoral, Universidad Complutense De Madrid, Madrid, España.
Jelin, E. (2001). ¿De qué hablamos cuando hablamos de memorias? Madrid: Siglo XXI.
Kordon, D. & Edelman, L. (2006). Por-venires de la memoria. Buenos Aires: Editorial Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo.
Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de investigación en psicología 9 (1), pp. 123- 146.
Maturana, H. (1988). Ontología del converser. Terapia psicológica 7 (10), pp. 15-23.
Molina, A. (1998). La Desaparición Forzada de Personas en América Latina. Richmond: Ko'aga Roñe'eta.
Oberti, A. & Pitaluga, R. (2006). Memorias en montaje: escrituras de la militancia y pensamientos sobre la historia. Buenos Aires: El Cielo por Asalto.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos & Comité Internacional de la Cruz Roja (2009). Desapariciones forzadas o Involuntarias. Derechos Humanos, Folleto informativo 6, rev. 3. Geneve: Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.
Ospina-Alvarado, M. C. & Gallo, L. B. (2011). Intervención sistémica: cambio de narrativas de identidad en un centro de atención infantil. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2 (9), pp. 827-846.
Osso, M. & Wurst, C. (2003). Secuelas de la desaparición forzada en familias ayacuchanas. En R. K. Burstein, M. Storn & M. C. Raffo (eds.) Desplegando alas, abriendo caminos: sobre las huellas de la violencia, (pp. 27-39). Lima: Centro de Atención Psicosocial.
Oviedo-Córdoba, M. & Quintero-Mejía, M. (2014). El secuestro: una fractura en la identidad narrativa. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 12 (1), pp. 339-353.
Peris, J. (2007). No queda nada de mí. Genealogía de la supervivencia y el testimonio de los campos de concentración chilenos (1973-2005). Tesis doctoral, Universidad de Valencia, Valencia, España.
Red Nacional de Iniciativas por la Paz y contra la Guerra, Redepaz (2008). Víctimas del conflicto armado en Colombia: Perfil, escenarios, autores y hechos. Sistematización y análisis de denuncias realizadas en Antioquia, Bolívar, Córdoba, Magdalena y Valle del Cauca. Bogotá, D. C.: Redepaz.
República de Colombia (2005). Ley 975 de 2005. Diario Oficial N° 45.980 del 25 de julio de 2005. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Bogotá, D. C.: Congreso de la República de Colombia.
Ricoeur, P. (1996). Sí mismo como otro. Madrid: Siglo XXI.
Ricoeur, P. (1999). Historia y narratividad. Barcelona: Paidós.
Sarup, M. (1993). An introductory guide to post-structuralism and posmodernism. Georgia: University of Georgia Press.
Scandroglio, B., López, J. & San José, M. (2008). La teoría de la identidad social: una síntesis crítica de sus fundamentos, evidencias y controversias. Psicothema 20 (1), pp. 80-89.
Shotter, J. (1993). Coversational realities. London: Sage.
Stroebe, M. (1998). Trauma and grief: A comparative analysis. Filadelfia: Taylor & Francis.
Vezzetti, H. (2007). Conflictos de la memoria en la Argentina. Un estudio histórico de la memoria social. Buenos Aires: Paidós.