La política desde abajo: narrativas militantes de jóvenes desocupados y desocupadas en Argentina

Contenido principal del artículo

Melina Vázquez

Resumen

La emergencia de las organizaciones autónomas de desocupados y desocupadas en Argentina ha favorecido la formación de nuevas experiencias militantes, donde cobra una relevancia central la participación juvenil. En un contexto de desocupación, desinstitucionalización y cuestionamiento de los canales y formas tradiciones de participación y representación política, las organizaciones de desocupados y desocupadas constituyen un espacio fértil para el desarrollo de carreras de militancia política que estructuran tanto nuevas formas de vida como novedosas modalidades de socialización política entre los jóvenes y las jóvenes.

En el artículo, propongo abordar las cuestiones mencionadas a partir de la (re)construcción y el análisis de las carreras de activismo de jóvenes de un Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) autónomo, partiendo de una perspectiva biográfica. Nos interesa analizar cómo se produce su incorporación a un movimiento de desocupados y desocupadas, qué tipo de participación tienen en el mismo y de qué modo se redefinen los aprendizajes políticos en relación con las experiencias militantes. Fundamentalmente, analizo de qué modo el activismo político de los jóvenes y las jóvenes produce transformaciones o puntos de viraje tanto en sus respectivos ciclos de vida, como también en relación con sus respectivos marcos interpretativos. A partir de la utilización de entrevistas biográficas, elaboro relatos de vida de jóvenes referentes del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de Lanús.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Segunda Sección: Estudios e Investigaciones

Biografía del autor/a

Melina Vázquez, GEPSAC

Investigadora tesista del Grupo de Estudios de Protesta Social y Acción Colectiva (GEPSAC), coordinado por Federico Schuster, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires, e integrante del Grupo de Trabajo “Juventud y nuevas prácticas políticas”, coordinado por Sara Victoria Alvarado, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires en las materias “Sociología General” e “Historia del Conocimiento Sociológico I”. Licenciada en Sociología, Magister en Investigación en Ciencias Sociales y doctoranda en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

Cómo citar

La política desde abajo: narrativas militantes de jóvenes desocupados y desocupadas en Argentina. (2011). Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud , 7(1). https://doi.org/10.11600/rlcsnj.7.1.234